Avanza el proyecto de creación del Parque Industrial de Monteros: cuáles serán los beneficios para los tucumanos

“Sin dudas, esto viene a generar un importante impulso para el desarrollo de nuestra comunidad, con inversión, empleo y producción industrial y tecnológica”, sostuvo el intendente de Monteros, Francisco Serra

Image description

El pasado viernes, en la Dirección de Catastro de la Provincia se llevó a cabo una reunión donde quedó conformada la Mesa Provincial que elaborará el proyecto del Parque Industrial de  Monteros, el cual surgió de la ley que se aprobó por unanimidad en la Legislatura de Tucumán, en diciembre de 2021. 

En este sentido, el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado (autor del proyecto), sostuvo: “Ya estuvimos viendo alternativas sobre los posibles terrenos donde se radicará el Parque Industrial, el cual debe tener un mínimo de 30 hectáreas”, manifestó.

Asimismo, indicó que “no tan solo podrán estar industrias convencionales, sino también empresas de logística, tecnológicas, de software, entre otras”. En esa línea, además remarcó el apoyo del jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y del gobernador Osvaldo Jaldo. “Esto es un trabajo en conjunto, en donde están presentes las distintas reparticiones que permitirán la concreción del Parque Industrial de Monteros”. 

Por su parte, el Secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Domínguez, comentó que “el desarrollo de Parques Industriales constituye uno de los ejes de acción determinados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y a los cuales el Ministro Álvaro Simón Padrós pidió darle relevancia y celeridad. Adicionalmente, es uno de los temas en los cuales el Gobernador Osvaldo Jaldo, en el inicio de las sesiones legislativas, manifestó como relevantes para fomentar el Desarrollo Productivo de Tucumán”.

A su turno, el Intendente Francisco Serra manifestó los beneficios de esta iniciativa: “Este proyecto permitirá ingresar al REMPI (Registro Nacional de Parques Industriales) y la postulación para la obtención de ANR (Aportes No Reintegrables) para la inversión en la infraestructura. Sin dudas, esto viene a generar un importante impulso para el desarrollo de nuestra comunidad, con inversión, empleo y producción industrial y tecnológica”, cerró. 

Del encuentro participaron el vicepresidente de la legislatura, Regino Amado; el intendente de Monteros, Francisco Serra; del Ministerio de Desarrollo Productivo; el secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Domínguez; el subsecretario de MiPyME y director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez; el subsecretario de Protección Ambiental, Marcelo Lizárraga; el director de Mipyme, Juan José Merlo; y Andrés Molina,  director de Industria. Además estuvieron presentes los Concejales de Monteros,  Gonzalo Racedo y Omar Pérez y, por último, los funcionarios de Obras y Servicios Públicos de Monteros, Maximiliano Novotny, Facundo Aybar y Carlos Arnau, y el director de Catastro de la provincia, Alejandro Navarro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.