¿Avianca une Tucumán con Florianópolis en el verano?

El vuelo hacia Puerto Iguazú comenzaría a operar de manera regular dentro de tres meses.

Image description

Las autoridades de turismo de Misiones mostraron entusiasmo por el vuelo que unirá a Tucumán con esa provincia a partir de los próximos meses. Funcionarios y empresarios tucumanos partieron en un vuelo chárter de la empresa Avianca hacia la ciudad de Puerto Iguazú, con el fin de firmar convenios de cooperación turística con sus pares misioneros.

El presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem), Leopoldo Lucas, dijo: "este vuelo de Avianca del que se viene hablando desde el año pasado servirá para unir desde Tucumán al noroeste con el noreste del país".

"Es un punto inicial para trabajar entre las dos provincias. Aparte de los funcionarios tucumanos el vuelo de traerá muchos empresarios, principalmente agentes de viajes que venderán a nuestra provincia como destino. Nosotros también nos comprometemos a enviarles turistas", había declarado en Radio Yguazú.

El objetivo es conectar a Iguazú con Tucumán, tres o cuatro veces por semana, pasando en algunos casos por Resistencia o por Posadas, y en verano ampliar la conexión hasta Florianópolis, explicaron.

Lucas comentó que hasta el momento no se confirmaron los días que se realizará la ruta aérea: "a la fecha no la tenemos pero Avianca está trabajando hace mucho tiempo y ya recibieron la autorización del Gobierno nacional para comenzar a operar, con lo cual estimamos que en tres meses estarían en condiciones de comenzar a volar a Puerto Iguazú".

Por su parte, el gobernador de la provincia, Juan Manzur, sostuvo: “Hoy es un día muy importante para la provincia. Estamos dando un paso concreto para conectar a Tucumán con toda la región del Nordeste de Argentina. Esta es la política que llevamos adelante con el vicegobernador. La de generar más turismo para la provincia, de impulsar más acciones para promover el comercio, la industria y para mejorar el trabajo y la competitividad de los tucumanos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.