Bromatología recomienda a la población no consumir una marca de sándwich en pan de miga que se comercializa en Tucumán 

El reporte oficial afirma que “a raíz de una denuncia se pudo verificar que dicho producto no se encuentra registrado. Que los registros que se exhiben en el rotulado son falsificados ya que corresponden a otro titular y otro producto alimenticio”. 

Image description

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Bromatología, sugiere a la población abstenerse de consumir y/o adquirir una marca de sándwich triple en pan de miga de jamón y queso que se comercializa en Tucumán. 

Se trata de la marca “ExKISSitas” RNE 23004419, RNPA 23040841 Elaborado por Juan Luis Ponce, Av. Belgrano 4501- San Miguel de Tucumán.

El reporte oficial afirma que “a raíz de una denuncia se pudo verificar que dicho producto no se encuentra registrado. Que los registros que se exhiben en el rotulado son falsificados ya que corresponden a otro titular y otro producto alimenticio”. 

Asimismo, advierte que, “en atención a las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de la población, toda vez que se trate de productos alimenticios no registrados según lo establecido por la normativa vigente se prohíbe su comercialización”. 

Por lo expuesto, la Dirección de Bromatología del Sistema Provincial de Salud recomienda:

  • A los consumidores que hayan comprado o tengan el producto en su poder que se abstengan de consumirlos.
  • A quienes expendan el producto cesar su comercialización.
  • A quien presente algún malestar luego de consumir el producto realice una consulta médica.

Por último, recomendaron que “en todos los casos se debe informar a la Dirección de Bromatología”. 

Dirección de Bromatología

Pasaje Dorrego 1080, teléfono: 424-5617 – 3812606056 en los horarios de 7 a 13, o por correo electrónico a: bromatologiatucuman@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)