Buró Coworking: un espacio pensado para profesionales independientes en Tucumán

El Buró es el primer espacio de co-trabajo que tiene nuestra provincia. Está pensado para profesionales independientes, trabajadores nómades, emprendedores y las empresas en estado de start up o crecimiento.

Image description

La globalización junto a la revolución tecnológica de las comunicaciones han modificado las formas de hacer negocios, producir y trabajar.

Buró Coworking rompe con el aislamiento y la complejidad que implica el trabajo en casa, resuelve el problema de montar y mantener una oficina y ofrece un lugar que jerarquiza al usuario y lo potencia en su relación con otros, ofreciendo un espacio de convivencia laboral que genera colaboración, articulación y complementariedad para generar nuevas soluciones o productos para un mercado dinámico y cambiante.

Un lugar con onda que promueve la integración de profesionales, emprendedores y trabajadores independientes en una comunidad que produce sinergias innovadoras.

Además el Buró es un espacio donde las cosas suceden, se realicen eventos y encuentros con el fin de promover los principios y valores de la cultura del coworking que son la colaboración, la competencia y la cultura participativa con el fin de lograr respuestas innovadoras y sustentables.

Para más información ingresa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.