Capacitaciones en los Valles Calchaquíes: productores de El Pichao, que elaboran dulces artesanales, participaron de la jornada

Los productores que elaboran dulces artesanales de cayote, membrillo, manzana, higo y pera, durante la jornada de capacitación pusieron énfasis en la organización de la producción para la comercialización conjunta.

Image description

El equipo técnico de la Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán organizó y llevó a cabo la semana pasada  una capacitación sobre frutales templados en la localidad de El Pichao (Tafí Del Valle), destinada a productores de frutas de la zona. 

Durante la jornada de capacitaciones se realizó un relevamiento cuyo objetivo fue tener en cuenta la necesidad de plantas de los productores para poder incrementar o reponer las especies utilizadas en la zona, con las cuales se desarrolla la elaboración de dulces artesanales de cayote, membrillo, manzana, higo y pera. Asimismo, se abordó la importancia de establecer un vivero para poder proveer de plantas a la comunidad.

Por último, según informó la repartición, participaron de la jornada alrededor de 12 pequeños productores, los cuales pusieron énfasis en la organización de la producción para la comercialización conjunta.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.