Cinco emprendimientos tucumanos recibieron los premios Naves 2019 y serán financiados

La entidad realizó la ceremonia de premiación y entrega de diplomas en la provincia. La firma financia el 100% de la competencia en cada una de sus etapas. 

Image description

Banco Macro realizó la ceremonia de premiación y entrega de diplomas de NAVES Federal en la provincia de Tucumán. La entidad financia el 100% de la competencia en cada una de sus etapas. Los ganadores fueron: ALMACÉN ANDINO; ROOLED, PROYECTO ALE BY PROFE CONSIGNA, SENSIO, GAIA PRODUCTOS NATURALES.

NAVES, la competencia de proyectos desarrollada en conjunto con el IAE Business School y la Universidad San Pablo T, ayuda a los emprendedores e impulsa sus proyectos hacia nuevos horizontes para que obtengan el reconocimiento global que se merecen.

El evento tuvo lugar el día 2 de julio en la Universidad San Pablo T, sede Centro y contó con la presencia de autoridades de lastres entidades organizadoras: Javier Lanusse, gerente Divisional de Banco Macro; Juan Martín Rodríguez, director ejecutivo IAE Business School; y Catalina Lonac, fundadora de la Universidad San Pablo T y presidenta de la Fundación para el Desarrollo.

En la provincia de Tucumán, participaron 120 pymes y emprendedores locales a través de 38 proyectos que disputaron la final provincial. Cada equipo pudo inscribirse en una de las categorías posibles, -Ideas de Negocio, Empresa Naciente, y Nuevos proyectos de empresas en marcha- y ha concurrido a tres seminarios teórico-prácticos a cargo de profesionales del IAE. Allí comprendieron conceptos sobre modelo de negocios, tendencias e innovación, marketing digital, speed dating, design thinking, negociación, liderazgo y finanzas.

NAVES se está llevando a cabo en forma simultánea en 11 ciudades: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Rosario, Santa Fé, Córdoba, Pergamino, Tandil, Neuquén y Posadas. Este año se recibieron más de 1100 proyectos de todos los sectores, ya sean industriales, de servicios, tecnológicos, agro-business o con fines sociales.

Durante el mes de julio se seleccionaron a cinco ganadores de cada localidad, quienes viajarán a Buenos Aires a participar de Naves Nacional. En esta segunda etapa continuarán su formación con 4 seminarios en el Campus del IAE Business School en Pilar. Estos participantes van a recibir el acceso a tutorías, mentorías y consultorías para la resolución de temas prácticos.

Los primeros dos puestos de cada categoría de la Competencia NAVES Nacional, ganarán horas de formación gratuita en programas del IAE, oficinas gratuitas en espacios de coworking, horas de consultoría contable gratuita, horas de consultoría legal gratuita, horas de consultoría financiera gratuita, horas gratuitas de asesoramiento en marketing y comercial.

Asimismo, el ganador del primer puesto de cada categoría, será el beneficiario de un viaje de formación internacional a Israel, financiado por Banco Macro. Este destino es el mayor polo de emprendedurismo innovador y les permitirá aprender cómo construir un emprendimiento potente, con proyección global, orientación al futuro y conexión con el poder de la innovación.

Banco Macro trabaja con el compromiso de ser parte responsable del desarrollo de oportunidades para el progreso de empresas, emprendedores y comunidades de las localidades donde se encuentra presente. A través de sus diferentes propuestas y proyectos sustentables, la entidad busca acompañarlos en su crecimiento y en cada etapa de su desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos