Comenzó la semana de los descuentos en pasajes de colectivos de larga distancia

Carlos María López Rizo, gerente de La Veloz del Norte S.A. de nuestra provincia consideró muy favorable la iniciativa, y afirmó: “a las empresas nos permitirá mejorar la carga de pasajeros en las líneas que resultaron más afectadas por la crisis”.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La Secretaría de Turismo de la Nación informó que en “La semana del bus” se podrán comprar boletos para viajar en micros de larga distancia a los principales destinos del país con descuentos de hasta 70%. El beneficio comenzó el lunes 11 de noviembre y se extenderá hasta el 15 del mismo mes, y los pasajes se podrán utilizar desde mediados de diciembre de 2019 hasta mayo de 2020.


Con el apoyo de las cámaras empresarias del sector que agrupan a más de 50 compañías de ómnibus de larga distancia, se podrán conseguir pasajes para viajar a más de 130 destinos del país y además los clientes podrán obtener una financiación de hasta 12 cuotas sin interés en la web www.viajar.gob.ar.

En comunicación con Carlos María López Rizo, gerente de La Veloz del Norte S.A. de Tucumán nos contó cuál es el objetivo de esta iniciativa, sus beneficios, si se extenderán las fechas para obtener las promociones, entre otros interrogantes.

“Esta iniciativa es llevada adelante por las empresas nucleadas en la CELADI (Cámara de Empresas de Larga Distancia) con la finalidad de ofrecer al público una alternativa competitiva a los pasajes aéreos Low Cost, e intentar de este modo reactivar la actividad del transporte terrestre de pasajeros que ha decaído mucho en estos últimos años”, señaló.

Con respecto si es la primera vez que se aplica esta medida, el gerente expresó: “Las distintas empresas ya hemos implementado en forma individual este tipo de acciones promocionales en estos últimos dos años, especialmente. No obstante, es la primera vez que se lleva adelante a nivel nacional, en forma coordinada con las empresas de la cámara”, indicó.


Además quisimos saber si los clientes en estos momentos están aprovechando de los descuentos. “Los pasajeros están aprovechando estos descuentos excepcionales comprando pasajes tanto en la web como en forma personal en las boleterías 34 a 36 de La Veloz del Norte de la Estación Terminal de Ómnibus de Tucumán”, afirmó.

“Cabe aclarar que si bien los descuentos anunciados son de hasta un 70%, en el caso de La Veloz del Norte estamos ofreciendo un 50 % de descuento para las 9 líneas y destinos especificados en la publicidad”, añadió.

Para aquellas personas que no llegasen a obtener la promoción, se consultó al gerente si existe alguna posibilidad de extenderse unos días más. “En principio la promoción termina el 15 de noviembre. No obstante, la CELADI podrá extender la vigencia o lanzar nuevas acciones según la evaluación de los resultados de la presente campaña”, destacó.

En el transcurso de la entrevista, el gerente aclaró que aquellos estudiantes que gozan de descuentos presentando el certificado de alumno regular no es acumulativo al descuento del 70% u otras acciones promocionales. “Sólo se puede optar por un beneficio en el caso de que haya más de una promoción”, afirmó.  

Por último, López Rizo consideró muy buena la iniciativa, ya que permitirá a los clientes adquirir pasajes a un precio extraordinario y muy conveniente. “A las empresas nos permitirá mejorar la carga de pasajeros en las líneas que resultaron más afectadas por la crisis”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos