¿Cómo ahorrar casi la mitad de nafta con tu vehículo?

Una alternativa ante un nuevo aumento el nuevo aumento de la nafta que se producirá el fin de semana.

Image description

El próximo fin de semana, precisamente el sábado, los tucumanos sufrirán un nuevo incremento de la nafta. La petrolera de bandera aumentaría hasta un 5,5% los costos de sus combustibles y, según los especialistas, antes que finalice el 2018 los mismos habrán adquirido el doble de su valor.

Por ello desde la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética acaba de lanzar la llamada Guía de Conducción Eficiente para Vehículos. Aseguran que de cumplirse con todos los pasos propuestos, se logrará ahorrar hasta un 30% de combustible.

Más allá de alentar a los conductores al ahorro de combustibles, el manual destaca un dato novedoso en relación al tema. Según el mismo, si cada auto redujera hasta un 5% de combustible se estaría hablando de haber ahorrado un valor equivalente a la totalidad del monto de las naftas importadas en 2017.

Con este manual, que será difundido por diferentes automotrices y la propia Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética en conjunto con el Ministerio de Transporte, se busca reeducar con el propósito de una optimización que se traduce en la reducción de costos, aprovechamiento de los recursos, extensión de la vida útil del vehículo y cuidado del medioambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos