Cómo podés adquirir los permisos para poder ingresar a Tucumán (vuelos de cabotaje)

La provincia dispuso de una serie de requisitos para poder ingresar a Tucumán. Tomá nota. 

Image description

Ante la reapertura de los aeropuertos, Tucumán dispuso de una serie de requisitos para poder ingresar a la provincia en los vuelos de cabotaje. En este sentido, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, consideró que” es una noticia alentadora, un primer paso para que podamos pensar en recibir turistas en los próximos meses”.


Asimismo, recordemos que los viajes solo están permitidos para aquellas personas pertenecientes a los grupos esenciales autorizados por el Gobierno Nacional.

A continuación te informamos cuáles son los requisitos que debés presentar al ingresar a la provincia por vía aérea:

Certificado nacional de circulación. Se consigue a través de la aplicación CUIDAR, para teléfonos móviles. Podrás descargarla en el siguiente link.

Declaración jurada a los efectos de contar con la trazabilidad de los pasajeros. Se encuentra disponible en la página web del COE, haciendo clic aquí


Una vez que las personas arriben a la provincia, se les realizarán estudios médicos clínicos sobre parámetros vinculados a la sintomatología compatibles con COVID-19.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos