Cómo realizar el pago anual anticipado del CISI y obtener un descuento del 30%

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán recuerda a los contribuyentes de la Capital que hasta el jueves 22 de diciembre podrán obtener un descuento del 30% por el pago anual del tributo Contribuciones que Inciden Sobre los Inmuebles (CISI), correspondiente a 2023. 

Image description


En este sentido, desde el municipio indicaron que hasta el momento, 4.900 vecinos se adhirieron al beneficio.  

Para acceder, los contribuyentes deberán imprimir la boleta del “Pago Anual Anticipado” en la página web de la Dirección de Ingresos Municipal (DIM) disponible aquí, ingresando el número de padrón en la sección “Boleta Online”. También se pueden solicitar personalmente en la sede de la DIM, en 24 de Septiembre 334, los días hábiles, de 8 a 13 hs. 

Además, se puede abonar de manera remota a través del “Click de Pago Macro”, de la plataforma digital Interbanking, del sistema “Pago Mis Cuentas” o los home banking de los bancos de la red Banelco. 

Por último, las boletas también se pueden pagar en sucursales del Banco Macro; el Banco de Santiago del Estero; los cajeros de las redes “Pago Fácil” y “Rapipago”; y la Caja Popular de Ahorros, ubicada en San Martín 469.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.