Comodín compró locales de Emilio Luque: ¿que pasará con los empleados que quedaron sin trabajo?

La cadena jujeña es una red del Grupo Alberdi, nacida en la localidad de San Pedro en la década del ’70, con un formato de venta mayorista y decidió invertir y ampliar su red de comercios en nuestra provincia. 

Image description

La cadena de supermercados Comodín adquirió cuatro locales del empresario Emilio Luque. Sergio Molina, director de la empresa, anunció : “Entre el 16 y 20 de diciembre vamos inaugurar tres locales de Tucumán de forma simultánea y el 10 la boca ubicada en la provincia de Salta”.


Además sostuvo: “Los locales que vamos abrir en Tucumán tienen entre 1.100 metros cuadrados y 700 m2”. 

Recordemos que Emilio Luque cerró las puertas de 21 locales que tenía distribuidos en cuatro provincias dejando sin trabajo a más de 1.000 familias. 

Pero, ¿ qué pasará con esos empleados? ¿La empresa Comodín los tendrá en cuenta o abrirá una nueva convocatoria para sus respectivos puestos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.