Comunidad de Mentores: el programa que potencia emprendimientos innovadores (inscripción y requisitos)

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) es la sede provincial de este programa nacional, mediante el cual emprendedores con trayectoria guían a quienes comienzan con sus proyectos. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) recordó a los emprendedores tucumanos, a través de sus redes sociales, sobre el programa nacional Comunidad de Mentores, el cual mediante emprendedores y emprendedoras con trayectoria en el ámbito de los negocios ponen a disposición su conocimiento y experiencia con el objetivo de guiar a quienes inician un proyecto propio. 


Cabe destacar que el programa de asistencia técnica impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación se puso en marcha en Tucumán y la provincia es la sede local de esta iniciativa, donde los postulantes de todos los rubros pueden recibir las mentorías. 


Requisitos

Ser mayor de 18 años.

Tener un emprendimiento que haya registrado ventas formales durante más de un año.

Que el proyecto sea innovador o que agregue valor (tendrán prioridad las iniciativas orientadas a la tecnología).


Por último, el IDEP Tucumán informó que aquellos tucumanos que tengan un emprendimiento y deseen postularse para recibir apoyo de un mentor experimentado deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí

Además, podrán realizar consultas a la Lic. Natalia Salas Crespo (Competitividad del IDEP Tucumán) aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.