Con un estilo joven y renovado se presentó la Expo 2019 (muchas novedades y fuerte apuesta al campo)

La gran exposición agrícola, ganadera, comercial, industrial, turística y de servicios más importante del norte argentino. En la nota todos los detalles.  

Image description

Tal como sucede desde hace ya varios años, la Sociedad Rural de Tucumán prepara la gran exposición agrícola, ganadera, comercial, industrial, turística y de servicios más importante del norte argentino. En este sentido, y bajo el lema “Proyectando el Futuro”, se presentó con un estilo joven y renovado la edición 54 de la Expo Rural 2019. La muestra abrirá sus puertas del 19 al 29 de Septiembre.

Pese a este nuevo estilo de lanzamiento, la exposición busca ser más rural que nunca, poniendo en vidriera todos los productos agrícolas y ganaderos, con múltiples actividades relacionadas al sector, entretenimientos infantiles y shows en vivo. Además este año presentará una amplia oferta gastronómica, diversos stands institucionales, comerciales y de servicios.

El acto se realizó con una importante presencia de empresarios de diversos sectores industriales y productivos. Sebastián Murga, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán fue el encargado de realizar la apertura, destacó  en su alocución las reformas que se están haciendo en el predio con vistas al Centro de Convenciones que se inaugurará para el Congreso Internacional de Caña de Azúcar. Además lo acompañaron los intendentes Mariano Campero, de Yerba Buena y Germán Alfaro de la capital.

“Estamos realizando estas obras con aportes de la parte pública y privada, lo nos muestra de que es posible cambiar las cosas. Hemos dejado nuestras instalaciones abiertas para que todos puedan recorrerlas. Se ha hecho con aportes de todos”, indicó. En este sentido precisó que la obra demandó una inversión de más de 50 millones de pesos y que “tenemos dos meses por delante muy exigente. Dentro de 20 días lo estaremos inaugurando”, adelantó.

Por su parte, según detalla el sitio PortalCaña, el Intendente de la capital, Alfaro subrayó  que “el camino de la producción es el camino de que nos lleva a un buen puerto, es camino de la esperanza. Son ustedes lo que crean trabajo”. Luego destacó  la importancia de la llegada del Congreso de Caña de Azúcar. “No nos damos cuenta los tucumanos lo que se viene. Es un gran desafío, hay que tener coraje y astucia”.

La edición 54 será la bisagra que marcará el futuro rumbo de la exposición. Un desafío no tan sólo desde el espacio, sino también desde el contenido, que nos hizo replantearnos el evento desde las raíces: nuevos espacios destinados a entretenimientos infantiles, áreas de descanso, modernos sectores de entretenimiento para los más jóvenes, actividades que mostrarán el trabajo ganadero de la provincia con la participación de una gran variedad de animales, oferta gastronómica con diversos menúes para disfrutar en familia, espectáculos, sectores comerciales. Contamos con una infraestructura única que albergará a las empresas más importantes. “Somos campo y lo mostraremos desde las actividades que podrá disfrutar el público visitante”, sostuvieron los organizadores.

“Trabajamos fuerte en la concepción de nuestro lema y estamos convencidos que ´proyectando el futuro´ representa el camino que la Sociedad Rural y la Expo Rural Tucumán deciden recorrer hoy. Queremos que el público que asiste desde siempre pueda apreciar una exposición renovada,  adaptada a los nuevos tiempos desde su armado hasta la difusión, con lo mejor de lo tradicional y lo más destacado de lo nuevo y moderno”, indicaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.