“Congelamiento” de las dietas en la Legislatura: el ahorro estaría destinado a comedores escolares

El monto será descontado del presupuesto de este año. Te contamos cuánto es el dinero del que hacemos referencia. 

Image description

El pasado miércoles, la Legislatura de Tucumán, aprobó congelar las dietas y recortar un 10% los salarios de los legisladores y empleados políticos. Durante la sesión extraordinaria, el presidente subrogante de la Cámara, Regino Amado, sostuvo que el recorte de los gastos serán descontados al final del ejercicio 2020 del Presupuesto de la Legislatura.


En este sentido, explicó que “por un lado, se generarán remanentes por el congelamiento de las dietas y de los sueldos durante 180 días. Con esto, no se percibirán incrementos, si los hubiere, por parte del Estado provincial. Por otro lado, también habrá ahorros por la reducción del 10% en las dietas y en los sueldos de los funcionarios políticos. Resta que se haga el cálculo de la cifra exacta. De todos modos, por disposición del presidente de la Legislatura, ese monto será disminuido del Presupuesto de la Cámara para este 2020”. 

Sobre el monto, que en un principio se estima que supere los $ 8 millones, Amado señaló que “no sé si en ese cálculo está contemplado el impacto que tendrá el ‘congelamiento’ de las dietas. Por ejemplo, si se restableciera la ‘cláusula gatillo’, ese 10,5% iba a impactar en la dieta y en los haberes de los funcionarios políticos, que no percibirán ese incremento. Entonces, podría ser un poco más de $ 8 millones. Pero lo que resulte será descontado del Presupuesto de la Legislatura. Es una medida que se toma para desvirtuar cualquier especulación que pueda haber con respecto a este ahorro. Es decir: se eliminará el monto del presupuesto de la Legislatura”, expresó y, al mismo tiempo adelantó que esto podría ser destinado a reforzar los comedores escolares de la provincia.


Por último, el legislador explicó que la medida deberá ser formalizada a través de un proyecto de ley o de resolución en una próxima sesión, que se realizaría en febrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.