Controversia por la lista de Precios Cuidados: se incluyó vinos, cervezas y bebidas azucaradas 

El ministro de Producción, Matías Kulfa tuvo que salir a explicar por qué se incorporó estos artículos. Por otro lado, te contamos cómo impacta esta medida a los tucumanos. 

Image description

Próximamente, comenzará a regir la lista de Precios Cuidados, y los tucumanos podrán acceder al programa impulsado por el Gobierno Nacional, dichos precios los podrán encontrar en distintas cadenas de supermercados. 


Entre los 310 productos que confirman la nueva canasta, hay alimentos como fideos y arroz, lácteos, artículos de limpieza y elementos de cuidado personal. Sin embargo, hubo algunos productos que generaron asombro en nuestra provincia. Se trata de la incorporación de cuatro variedades de cerveza de las marcas Isenbeck, Quilmes, seis opciones de vinos (Fecovita y Bodegas Peñaflor), y bebidas azucaradas. 

Aunque se haya afirmado que el objetivo del programa es puramente económico y "de referencia" para controlar la inflación, los sanitaristas aconsejaron no facilitar el acceso a estos artículos, ya que es una oportunidad perdida para promover opciones más sanas. 

El ministro de Producción y responsable del plan, Matías Kulfas, justificó la inclusión, y expresó: "La canasta refleja un promedio de lo que se consume en los hogares argentinos y que el catálogo no se diseñó pensando en penalizar, sino en cuidar los precios [...], en que los hogares accedan a alimentos, bebidas y productos de perfumería a precios razonables", indicó. 

Por otro lado, Francisco Nader, director de Comercio de la Provincia de Tucumán comentó que, durante los últimos meses, el cumplimiento de la versión anterior del programa rondaba el 50% de la oferta en Tucumán. Por ese motivo, el objetivo está en lograr que los supermercados cumplan con el acuerdo y que los consumidores encuentren los productos. Al mismo tiempo, Nader adelantó que el 20 de enero mantendrán una reunión en Buenos Aires con funcionarios del Gobierno nacional en la que les explicarán cuál será la tolerancia para el cumplimiento del programa y la posibilidad de incluir productos alternativos, entre otras cuestiones. 


Por último, cabe destacar que, Guillermo Saccomani, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Tucumán (Casat), explicó que los comercios provinciales no participan del programa. “De los Precios Cuidados participan las cadenas grandes, quienes negocian directamente con los fabricantes”, aseguró. “En cambio, los supermercados locales deben acordar los valores de los productos con los distribuidores regionales y con otros integrantes de la cadena de producción”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.