Convocan a empresas tucumanas a presentar sus productos una de las exposiciones más destacadas de Estados Unidos

En una nueva convocatoria, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) cita a las empresas tucumanas a participar en la feria Biofach America, que se llevará a cabo en la ciudad de Baltimore, Estados Unidos, del 12 al 14 de septiembre de 2019. La inscripción estará abierta hasta el 7 de junio de 2019.

Image description

Biofach America es la principal feria de productos naturales y orgánicos de la costa este norteamericana. Es visitada anualmente por compradores, importadores, mayoristas y responsables de cadenas de negocios. En su última edición, 201 expositores provenientes de 24 países presentaron productos, mientras que la muestra registró la asistencia de 27.000 visitantes.

En esta edición, la Argentina contará con un pabellón de 108 metros cuadrados a disposición de las empresas que deseen exponer productos orgánicos certificados y/o naturales como cereales, arroz, mermeladas, miel, frutas, vinos, aromáticas, aceites, yerba, alimentos elaborados y productos de cosmética, entre otros.

Proceso de inscripción

Formulario de Inscripción completa

Certificado MiPyME, el cual otorga Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa. Se puede obtener aquí.

Costo de participación

Microempresas: US$ 1.300

Empresas pequeñas: US$ 2.600

Empresas medianas: US$ 3600

Empresas grandes, provincias, cámaras, traders, brokers, intermediarios, comisionistas, asociaciones, clusters: US$ 6700

Cómo pagar la participación

Una vez confirmada la participación al evento, la empresa recibirá la liquidación y tendrá un plazo de 7 días corridos para abonar el costo de participación. El pago debe realizarse en pesos teniendo en cuenta la cotización del dólar billete del Banco Nación del tipo vendedor del cierre del día anterior al pago.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.