Convocatoria al Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor para el Desarrollo Regional

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán brindó detalles del programa sobre a quiénes está destinado, cuáles son los objetivos del mismo, y explicó en qué consiste la asistencia económica. 

Image description

En las últimas horas, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán hizo extensiva la convocatoria del Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor para el Desarrollo Regional DesarrollAR, el cual lleva adelante la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional. 

Este programa está dirigido a productores y elaboradores de alimentos y bebidas, y tiene como objetivo promocionar inversiones privadas para mejorar la competitividad de las cadenas de valor de alimentos regionales. De esta manera, impulsa la diferenciación y, a su vez, la modernización tecnológica de bienes y la transformación digital de las pymes tanto de alimentos como de bebidas. 

Además, fomenta el agregado de valor en origen, también la innovación de la industria de alimentos, e incentiva el desarrollo de las exportaciones de los alimentos transformados para el consumo. 

Asistencia económica 

El Ministerio de Desarrollo Productivo, explicó que “Desarrollar” brinda una asistencia económica que consiste “en el reintegro equivalente como máximo hasta el 50% del monto total de la inversión realizada, y con un límite de hasta $350.000 en mejoras en infraestructura, obras menores, adquisición de instalaciones y maquinaria para modernizar la línea de producción, insumos necesarios para modernización de procesos productivos y/o adquisición o adopción de tecnologías digitales para modernizar procesos y/o sistemas industriales y comerciales, así como el control de los mismos”, detalló la entidad. 


Por último, aquellas personas que estén interesadas en el Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor para el Desarrollo Regional DesarrollAR podrán solicitar más información enviando un mail a la Lic. Cristina Costa o al institucional. Asimismo, el Ministerio informó que tienen tiempo de presentar los proyectos hasta el 31 de marzo de 2021. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.