Corredor seguro: estos son los protocolos vigentes al arribar a Tucumán 

Salvador Sal, coordinador de Frontera Área del Siprosa se refirió al protocolo del corredor seguro, y que desde el pasado 19 de octubre aviones del extranjero pueden aterrizar directamente en la provincia sin pasar previamente por los aeropuertos nacionales. 

Image description

Asimismo, explicó que el protocolo del corredor seguro consiste en que cada pasajero extranjero que desciende debe tener seguro de covid-19, carnet de vacunación completo y llenar la declaración jurada de migraciones de Nación para tener una base de datos. Si cumple con todos esos requisitos solo se le indica un PCR al séptimo día del ingreso y en el caso de que no cumpla con todos los requisitos se hace un test rápido en el aeropuerto, en caso de que el resultado sea positivo se procede a realizar un PCR y se indica el aislamiento y un nuevo control a los 14 días, si es negativo, un PCR de control los siete días.

“Nosotros seguimos trabajando como lo venimos haciendo desde hace varios meses, con protocolos vigentes en la provincia con la resolución 103, actualmente modificada, la cual informa que al ingreso se realiza un PCR en el aeropuerto y luego un PCR al séptimo día”, explicó Sal.

A su vez, señaló que la diferencia está en que si el pasajero tiene carnet de vacunación completa no hace aislamiento y se le indica que por esos siete días, hasta el segundo PCR, debe movilizarse en un modo burbuja, y si el pasajero que no tiene completo el carnet, o sea menores de edad, tienen que hacer aislamiento.

“Por ejemplo, a una familia de cinco integrantes con tres menores de edad que no están vacunados, nosotros indicamos que haga el aislamiento la familia completa hasta el séptimo día del PCR”, indicó.

En este contexto, el profesional manifestó que en el caso de las personas que viajan dentro del país, se les hace control de temperatura y con base en ese resultado, si tiene sintomatología se le realiza un PCR, sobre todo a aquellos que vienen de provincias que tienen circulación comunitaria de variante Delta.

“Nosotros seguimos bajo vigilancia estricta en el aeropuerto, trabajando todos los días, las 24 horas. Recordemos que tenemos aproximadamente 32 vuelos semanales y la última semana de octubre pasaron 9.190 pasajeros e ingresaron a nuestra provincia 284 personas del exterior, tanto argentinos como turistas”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.