Crisis de la industria azucarera: ante la falta de arreglo salarial, los trabajadores realizan un paro por 48 horas

El paro de actividades se debe al descontento en el acuerdo paritario. "La crisis es de los empresarios no de los trabajadores adujeron".

Image description

La semana pasada te informábamos que los industriales tucumanos atraviesan por un complejo panorama económico y con pérdida de rentabilidad. Esta situación se agrava si se tiene en cuenta la preocupación expresada por el empresario Jorge Rocchia Ferro, quien advirtió que "la actividad azucarera atraviesa una grave crisis y todavía no arrancaron la zafra tres ingenios tucumanos: el Santa Bárbara, el San Juan y el Ñuñorco, con riesgo de no producir este año".

A esta situación, ahora hay que agregarle que el ofrecimiento paritario por parte del sector industrial a los trabajadores azucareros fue insuficiente para la FOTIA y su secretario adjunto en Tucumán, Luis González, confirmó que desde las 00 del próximo martes, la actividad ingresará en un paro por 48 horas.

"No nos satisface el ofrecimiento de la patronal, no vale la pena ni analizarlo, los trabajadores tienen otras expectativas y necesidades. No quiero hablar del ofrecimiento, no vale la pena decirlo de alguna manera, es vergonzoso lo que pretende el sector industrial, nosotros vamos para conseguir un aumento que satisfaga al sector laboral, que viene aguantando", declaró el dirigente.

Palina explicó que les ofrecieron un incremento del 35% en dos partes: un 20% retroactivo a mayo y el 15% restante a pagar a partir de septiembre. Pero los trabajadores exigen un 45%, todo retroactivo a mayo.

"Esta crisis no es de los trabajadores, es de ellos, un señor como Colombres, histórico en la industria, que lleguemos a esta instancia es por un capricho de él, según los trabajadores. No sabemos si tal ingenio va a participar de esta zafra", cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.