Crisis por coronavirus: horas decisivas para definir la atención de los bancos en Tucumán

Por el momento las entidades financieras incrementaron medidas extremas de prevención del Coronavirus en sus sucursales. 

Image description

Ante el avance de los casos de contagio del coronavirus en nuestro país, desde las entidades bancarias de Tucumán se han tomado una serie de recaudos, teniendo en cuenta lo expuesto en el Boletín Oficial de la República Argentina (ver aquí).


En el documento se solicitó que, a partir de ayer lunes “todos los agentes que integren grupos de riesgo en relación al brote de Covid -19 quedan exentos de presentarse en sus lugares de trabajo, sin que esto perjudique el presentismo ni las horas extras”. Cabe destacar que, los que integran el grupo de riesgo son: 

  • Embarazadas
  • Personas inmunosuprimidas
  • Personas con antecedentes respiratorios (asma, bronquitis crónica, etc)
  • Personas con antecedentes cardíacos
  • Personas mayores de 65 años
  • Personas con diabetes tipo 1 (insulinodependientes)
  • Personas con insuficiencia renal

La medida incluye también a quien tenga indicación médica de guardar aislamiento por cualquier tipo de circunstancia (Por ejemplo: familiar conviviente en grupo de riesgo).

En este sentido, desde las entidades bancarias informaron a su personal de mantener la calma, y que en las próximas horas los dirigentes mantendrán una reunión con autoridades nacionales donde llevarían la siguiente propuesta: 

  • Comités de crisis en todos los bancos con presencia de La Bancaria
  • Licencias especiales para afiliados en situación crítica
  • El público mayoritariamente afuera con limitaciones en ingresos
  • Disminuir los montos que se paguen por caja

Si existe una disposición para ampliar horarios para pago de jubilados que esté analizado en los días de mayores pagos pero que paralelamente se disminuya el horario de atención al público en el resto de las otras operaciones. 

Con respecto a otras medidas de prevención, información, y capacitación, se analizó la posibilidad de establecer un perímetro entre el personal del banco con los clientes. Además, se estaría solicitando desde la Casa de Gobierno diferir horarios para jubilados para no provocar aglomeraciones. 

Asimismo, ante las medidas anunciadas desde la presidencia de La Nación el domingo pasado sobre suspender las clases, algunos bancos de Tucumán solicitaron al trabajador informar en caso de tener hijos menores de edad y no contar con personal para su cuidado, ya que los mismos podrán gestionar permisos especiales. La medida tiene como objetivo priorizar la salud de las familias. 

Por su parte, según consignó la agencia NA, el resto de las entidades bancarias también adoptaron sugerencias de prevención. Así, las asociaciones de Bancos (ABA), Bancos Públicos y Privados (Abappra), Banca Especializada (ABE) y Bancos Argentinos (ADEBA), invitan al uso de canales electrónicos para realizar las operaciones bancarias.

De este modo, se busca impulsar el uso de home-banking, como así también las aplicaciones móviles para realizar pagos, transferencias y consultas de saldos. En este contexto, las recomendaciones apuntan específicamente a los adultos mayores, evitando así que asistan en gran concurrencia a las distintas sucursales de los bancos.


Por último, en nuestra provincia, las entidades bancarias incrementaron las medidas de higiene en sus sucursales, incluyendo a los cajeros automáticos. De la misma forma, recomiendan a los ciudadanos a respetar las medidas de prevención de contagio. Además, solicitaron que las personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad no concurran a las sucursales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos