De qué se trata el Programa Provincial de Calidad que puso en marcha el IDEP Tucumán

Está destinado a empresas, cooperativas y cámaras empresariales de los distintos sectores productivos, comerciales o de servicios, que estén radicadas en la provincia. 

Image description

El Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia (IDEP) de Tucumán desarrolló el Programa Provincial de Calidad, teniendo en cuenta que ésta constituye uno de los factores definitorios, que normalmente separa las prácticas artesanales de aquellas que se consideran prácticas propiamente industriales, generalmente caracterizadas por su repetitividad, predictibilidad de resultados y por el apego a estándares de producción. 

En esa línea, el Instituto argumentó que dado el impacto del factor calidad en la competitividad de las empresas tucumanas, ha decidido poner en marcha un Programa de Promoción de la Calidad, con pautas y condiciones expuestas a continuación: 

  • El IDEP considerará aceptables la implementación de normas de gestión, nacionales e internacionales, que permitan a las empresas lograr una mejora en sus procesos y/o productos. También se considerarán aceptables la certificación de productos de fabricación nacional.
  • Se podrán presentar al programa empresas, cooperativas y cámaras empresariales de los distintos sectores productivos, comerciales o de servicios, que estén radicadas en la provincia de Tucumán.
  • El IDEP cubrirá hasta el 50 % de los costos en los que incurran las empresas durante el proceso de Certificación de Calidad y hasta un máximo de $ 100.000 por proyecto. Se considerarán incluidos los costos de Capacitación, Implementación y Certificación de las normas correspondientes; que sean necesarios a los fines de obtener primera certificación, renovación o mantenimiento de la norma en cuestión.
  • Las empresas aspirantes a participar del programa de promoción deberán inscribirse en el IDEP por medio de una nota de presentación acompañada de 2 (dos) formularios: Formulario A (de Descripción de la empresa)  y Formulario B (de Descripción del Plan de Certificación). Este último deberá acompañarse además de los correspondientes presupuestos o facturas proformas de cada uno de los conceptos que lo integren.

Requisitos 

Los requisitos para las personas físicas y para las personas jurídicas deben consultarse en el manual operativo del programa.

Por último, el IDEP brindó un contacto para posibles consultas referidas a la presentación de la documentación. Para ello deberán enviar un mail a: competitividad@idep.gov.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos