De qué se trata el Programa Registradas para empleadas domésticas que brinda un beneficio de hasta $ 15.000 

Te contamos cómo acceder al programa, cuáles son los requisitos para poder aplicar y cuáles son las categorías contempladas para este programa. 

Image description

Con el objetivo de avanzar con el trabajo registrado de las personas que realizan tareas en casas particulares, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) informó que en abril habrá una nueva liquidación de hasta $ 15.000 destinado a empleadas domésticas inscriptas en el Programa Registradas. 

¿De qué se trata el Programa Registradas? 

Se trata de una iniciativa de Afip para promover la formalización del empleo de las trabajadoras de casas particulares de todo el país. 

¿Cómo acceder al programa? 

Desde el sitio de Afip explicaron que “la medida alcanza a las nuevas trabajadoras que sean registradas por sus empleadores”. Mediante esta medida, el Gobierno nacional aporta entre el 30% y 50% del salario correspondiente a las empleadas domésticas durante 6 meses.

Cabe aclarar respecto a las inscripciones a este programa que, quien debe gestionar la solicitud es el empleador y tienen tiempo de hacerlo hasta el 30 de junio de 2022. 

¿Cuáles son los requisitos para poder aplicar al programa?

  • Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 12 horas semanales o más en el mismo hogar/vivienda.
  • El empleador debe demostrar ingresos brutos mensuales promedio, iguales o inferiores a $ 175.000.
  • Los empleadores podrán registrar solamente a una trabajadora.

Por último, es importante saber que aquella persona contratada debe realizar alguna de las tareas que se mencionarán a continuación dentro de las siguientes categorías: 

  • Personal para tareas específicas.
  • Asistencia y cuidado de personas.
  • Personal para tareas generales.
  • Caseros y caseras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)