De Tucumán a EE.UU: llega la muestra de alimentos Gourmet Fancy Food 2017

A través del IDEP se hace extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Ministerio de Agroindustria y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para participar de Summer Fancy Food Show.

Image description

Fancy Food Show es la muestra de alimentos gourmet más importante de Estados Unidos. Su edición anterior contó con la participación de 2.500 empresas expositoras y 26.000 compradores de delicatessen y alimentos especiales procedentes de 90 países.

Este evento de gran importancia se llevará a cabo del 25 al 27 de junio de 2017 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. La fecha límite de inscripción es el 31 de marzo de 2017.

Participar en este tipo de eventos le permitirá a tu empresa establecer un contacto directo con contrapartes potencialmente interesadas en sus productos, posibilitando la concreción de ventas y el ingreso a nuevos mercados.

En esta edición, Argentina contará con un pabellón de 167 metros cuadrados a disposición de las empresas que deseen exhibir productos tales como: aceitunas, aceite de oliva, grisines, tostadas saborizadas y diet, galletitas, budines, pan dulce, barritas de cereal, discos de arroz, mermeladas, dulce de leche, miel, fideos, aceto balsámico, productos orgánicos, jugos de fruta, té, yerba mate, vinos, agua mineral, popcorn para microondas, ciruela desecada, pasas de uva, frutas en conserva, lácteos, vegetales frescos, hierbas aromáticas fraccionadas, edulcorantes, salsas, entre otros productos o especialidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".