“Del tambo a tu mesa”: el programa tranqueño tiene como propósito garantizar el acceso a la leche como alimento saludable

Esta iniciativa está enmarcada en el Plan de Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Trancas, el cual promueve concientizar sobre los beneficios de su consumo y fortalecer la cadena láctea local.

Image description

El Ministerio de Desarrollo Productivo en conjunto con la Municipalidad de Trancas, el Ministerio de Educación y la Dirección de Alimentos llevó adelante una capacitación enmarcada en el programa “Del tambo a tu mesa”. 

En esta ocasión, las jornadas estuvieron destinadas a los alumnos de la Escuela  N° 8 Bartolomé Mitre de Trancas, en la cual se han abordado temáticas relacionadas a la cadena productiva de la leche, sus propiedades y beneficios. Asimismo, en el encuentro se llevaron a cabo actividades y juegos didácticos destinados al aprendizaje de los estudiantes y luego se hizo la entrega del alimento y cuadernillos. 

Del encuentro participaron las técnicas Patricia Yazbek (Dirección de Alimentos), Milagro Ramírez (Ministerio de Educación), Carolina Lobo (Municipalidad de Trancas) y Florencia Gómez (Secretaría de Agricultura Familiar).

Por último, cabe señalar que el programa “Del tambo a tu mesa” es una iniciativa enmarcada en el Plan de Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Trancas, el cual tiene como propósito garantizar el acceso a la leche como alimento nutritivo y saludable para aportar a la soberanía alimentaria de la población de Tucumán y, a su vez concientizar sobre los beneficios de su consumo y fortalecer la cadena láctea local.

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.