Destacan la implementación de la jornada escolar extendida en Tucumán (con una inversión mensual de $ 170 millones)

En este marco, el ministro de Educación de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer, resumió que “en números totales, Yerba Buena supera los $ 20 millones más los $ 540 millones por la escuela técnica en materia de inversión educativa. En Concepción, invertimos $ 247 millones y en Bella Vista $ 226 millones. Discriminar es no invertir y el Gobierno de la Provincia invierte”. 

Image description

El ministro de Educación de la Provincia, Juan Pablo Lichtmajer, se refirió, en las últimas horas, sobre la implementación de la jornada escolar extendida, lanzada hace una semana para 312 escuelas de toda la provincia. 

“Tucumán ha sido la provincia pionera en Argentina en implementar la jornada u hora extra exitosamente. El 25 de julio comenzaron con esta modalidad 312 escuelas y 113.900 alumnos de toda la provincia. Esto ha sido bien recibido por las escuelas, las familias y los chicos”, sostuvo el ministro.

Asimismo, Lichtmajer adelantó que el 12 de septiembre se sumarán otras 318 escuelas. “En ese marco, estuvimos recorriendo establecimientos escolares desde Manantial Sur, Arcadia, Famaillá, San Pablo hasta Capital, viendo de qué modo se estaba trabajando. Se realizó la hora extra de manera ordenada, planificada y con una muy buena aceptación por parte de la familia”, añadió el funcionario. 



Inversión en educación 


La nueva modalidad de ampliación de las horas de clases demandó una inversión conjunta entre la Nación y la Provincia por más $ 170 millones mensuales que van al bolsillo de los y las docentes de la provincia. “Se incluyó también en el programa al personal auxiliar”, agregó el ministro.

A su vez, recordó que “el énfasis de extender la jornada se basa en dos pilares centrales como son la lengua y matemática. Distribuimos en conjunto con el Estado nacional un libro a cada alumno de escuela primaria sobre estas dos asignaturas”, señaló. 

Inversiones en el interior

Lichtmajer, además, precisó las inversiones en materia educativa que se llevan a cabo en tres municipios de la provincia: Yerba Buena, Bella Vista y Concepción. “Estamos haciendo inversiones para los tucumanos y tucumanas que van a la escuela. El criterio es dar una mejor educación y calidad educativa a todos, sin importar en qué ciudad vivan”.

Al respecto, indicó que en Yerba Buena se desarrolla “una inversión de $ 540 millones para que la ciudad cuente con su primera escuela técnica orientada al software”. “En Bella Vista, en la localidad de García Fernández estamos haciendo una inversión en la escuela de la zona por $ 58 millones. Allí el Gobierno creó además la primera escuela de educación especial y la escuela de nivel inicial por $ 86 millones”, detalló. Además, dijo que “en Concepción invertimos $ 89 millones en el nivel inicial y $ 159 millones en el nivel primario de la escuela Uladislado Frías”. 

Por último, Lichtmajer concluyó: “En números totales, Yerba Buena supera los $ 20 millones más los $ 540 millones por la escuela técnica en materia de inversión educativa. En Concepción, invertimos $ 247 millones y en Bella Vista $ 226 millones. Discriminar es no invertir y el Gobierno de la Provincia invierte”, cerró. 



Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.