Día del Niño: el comercio tucumano extenderá su horario de atención (se espera un repunte en las ventas) 

La presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel dialogó con IN Tucumán y nos comentó que la iniciativa de extender el horario de atención en el comercio es adecuada para activar las ventas. Asimismo, nos comentó sobre las expectativas que tienen desde la Cámara, y en este contexto se refirió a la inflación que estamos atravesando en la provincia. 

Image description

La Comisión Directiva de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán informó a IN Tucumán que los días previos al Día del Niño; jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de agosto se podrá extender el horario comercial hasta las 20 hs. 


“Estamos expectantes de que haya un aumento de ventas, estamos hablando entre un 14% o 16% comparado con el año pasado y que aumente por lo menos un 5% a un 8% más comparado con el año 2019. Es una situación que estamos expectantes sobre todo en los rubros afectados al Día del Niño. Esta semana es primordial para las ventas ya que los jugueteros trabajan en dos fechas muy puntuales durante todo el año, y todo el resto del año trabaja con ventas ocasionales, entonces tenemos expectativas de que si bien no son las ventas esperadas o el movimiento esperado, hay un pequeño levantamiento de la economía, un leve consumo que nos está ayudando a mantener la estructura de nuestros negocios”, expresó Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán a IN Tucumán. 


Asimismo, indicó a nuestro medio que “comparar el promedio de ventas interanual con el año pasado es un poco el panorama de saber si hay un repunte o no en nuestro sector, y también lo comparamos con un año normal como fue el 2019, también estamos comparando la inflación que estamos viviendo, entonces queremos tratar de que este Día del Niño sea sumamente positivo y que haya un repunte en las ventas”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.