Dos consultoras internacionales colocan a Banco Macro como una de las dos marcas más valoradas del mercado

La institución es tercera en términos de activos netos, cuarta a nivel depósitos, y quinta en el otorgamiento de créditos para el sector privado.

Image description

Banco Macro es una de las dos marcas más valorada del mercado argentino. Así lo reveló el ranking BrandZ Top 50, elaborado por las consultoras internacionales WPP y Kantar Millward Brown.

Según el estudio, Banco Macro creció en 2017 un 99 por ciento, y alcanzó un valor de 1.472 millones de dólares, que lo ubica en el puesto número 30 en Sudamérica. 

El informe sostiene que Banco Macro es una entidad que ha tenido un enorme crecimiento en los últimos 10 años. Además, destaca que la institución es tercera en términos de activos netos, cuarta a nivel depósitos, y quinta en el otorgamiento de créditos para el sector privado.

“Este año podemos ver claramente el poder de las marcas sólidas mejorado y consolidando su desempeño”, aseguró Manuela Urrutia, Consultor Senior en Kantar Millaward Brown.

Las marcas que participan del ranking elaborado por las consultoras internacionales WPP y Kantar Millward Brown son empresas de capital abierto, locales y que reportaron utilidades durante el periodo analizado en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos