Dos organismos tucumanos avanzan con una propuesta para fortalecer a pymes locales 

En una reunión donde participaron funcionarios y referentes de la Federación Económica de Tucumán evaluaron cómo se encuentra el sector y se expusieron propuestas con el objetivo de impulsar el desarrollo de cada pyme de Tucumán. 

La semana pasada, referentes del Ministerio de Desarrollo Productivo y de la Federación Económica de Tucumán (FET) se reunieron para analizar nuevas acciones para fortalecer a las pymes tucumanas. 


En la reunión en la que participaron Álvaro Simón Padrós, en representación del Ministerio de Desarrollo Productivo; Maximiliano Martínez Márquez, subsecretario de MiPyME, y Andrés Molina, director de Industria de la provincia, y por la FET, su presidente Héctor Viñuales, Sonia Mochón referente de Industria, y Miguel Reginato de la Cámara de la Foresto Industria, se realizó un balance de trabajo de los últimos años y se expusieron alternativas de mejora con el objetivo de acercar todas las herramientas vigentes a cada una de las pymes de Tucumán.

A su vez, se decidió avanzar con una propuesta que permita construir un espacio formal, organizado y continuo para potenciar los ejes de trabajo según las necesidades de cada sector productivo. Se trata de impulsar soluciones a corto plazo que permitan una rápida reactivación productiva en los sectores más vulnerables, como también potenciar los sectores productivos que ya se encuentran en crecimiento.

Por su parte, Simón Padrós comentó que “las empresas de nuestra provincia tiene diversas realidades desde lo territorial, por tamaño o según el sector productivo que integren. Nuestro ministro Lucho Fernández nos pidió potenciar el empleo y actualizar la situación de cada sector con el fin de diagramar nuevas políticas públicas que sean efectivas en este nuevo contexto internacional, nacional y local. Son tiempos en los que debemos estar más unidos que nunca, por esto confiamos en generar nuevos espacios públicos-privados donde podamos unir esfuerzos y recursos para debatir y definir acciones que puedan potenciarnos como provincia y como región”, indicó. 

A su turno, Martínez Márquez expresó: “Nuestro objetivo es impulsar el desarrollo de cada pyme tucumana, objetivo que compartimos con la FET, es por esto la importancia de un espacio concreto y constante de trabajo en conjunto. Gran parte de las pymes de la provincia no conocen la totalidad de programas, herramientas y políticas públicas vigentes que pueden utilizar para potenciar su competitividad y producción. Además de concentrarnos en nuevas políticas, redoblaremos esfuerzos para llevar las propuestas de generación de valor a cada empresa que lo necesite”, afirmó. 


Por último, se consensuó el avance de una propuesta conjunta que permita el trabajo coordinado con cada sector productivo, para así generar espacios necesarios e identificar las realidades actuales, y las propuestas conjuntas de acciones para fortalecer el desarrollo productivo de nuestra provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.