Durante la temporada de verano avanzan las obras en instituciones escolares

La supervisión de las obras a cargo de las autoridades de la provincia continuará hasta febrero.

En el marco del Plan Integral de Reparación de Edificios Escolares llevado a cabo por el Ministerio de Educación que conduce Juan Pablo Lichtmajer y con el apoyo del gobernador interino, Osvaldo Jaldo y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; se realizan visitas durante el verano a distintas instituciones de todo la provincia con el objetivo de supervisar las obras que se están llevando a cabo y también para relevar aquellas que sean necesarias ejecutar.

Avance de las obras 

El estado de avance del plan de obras de enero 2022 muestra que se encuentran 24 obras mayores en ejecución de construcciones y refacciones con una inversión de $1.315.873.701; 96 Obras Covid, con 40 en ejecución; 56 terminadas con reparaciones generales y construcciones menores, con una inversión de $156.352.296; 30 obras de construcciones escolares, con 28 en ejecución y 2 terminadas con reparaciones generales y ampliaciones, con una inversión de $116.020.646.

Teniendo en cuenta los programas, se pudo saber que el Programa Cooperar, el cual cuenta con 605 obras, tiene 464 en ejecución, lo cual representa el 77% del total, con una inversión de $ 42.350.000 para acondicionamientos menores, principalmente para prevención Covid; y el Programa FORES I, que cuenta con 503 obras, tiene 342 en ejecución, lo que representa el 76% del total, con una inversión de $ 120.628.400 en refacciones menores en sanitarios, instalaciones eléctricas, revoques y techos.

Por último, desde el Gobierno informaron que durante el mes de febrero y el resto del año se seguirán realizando obras y relevando instituciones educativas de cada punto de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)