¿El aguinaldo de los tucumanos también pagará impuesto a las Ganancias?

Cuál es el rango de ingresos de a quiénes alcanzará la medida.

Image description

Los argentinos atraviesan por un ajetreado panorama político y próximos a enfrentar las urnas a nivel nacional, sumado a ello atraviesan por un complejo panorama económico que encontró calma en estos últimos días con la estabilidad del dólar. Con este contexto, los ciudadanos están a la espera del medio aguinaldo que brinde un respiro a los bolsillos y desvíe un poco la atención de lo político.

Sin embargo, recibieron una noticia que no será del agrado de la mayoría. A través de una conferencia de prensa, el ministro de Producción y Trabajo del país, Dante Sica, confirmó que el medio aguinaldo, próximo a cobrarse, no quedará eximido de pagar el impuesto a las Ganancias.

A pesar de haber sido una de las promesas de campaña de Cambiemos en 2015, el Gobierno solo sostuvo eximido los salarios del impuesto a las Ganancias solo por dos años ya que, en junio del año pasado, anunció que se volvería a pagar este tributo.

Es necesario remarcar que durante el 2019, el Mínimo No Imponible para una persona soltera sin hijos asciende a los $29.855,68, mientras que para un soltero con hijo es de $32.275,77. Por su parte, para una persona casada sin hijos es de $34.654,54, en tanto que para alguien casado con dos hijos es de $39.494,71.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.