¿El aumento menos pensado? Los tucumanos deberán sumar un nuevo artículo a la lista de incrementos antes de fin de año

Incremento de precios entre un 10% y un 19% antes de que finalice el 2018.

Image description

A la lista de aumentos de los tucumanos antes de fin de año sumó un nuevo rubro, la telefonía celular. Según se supo, entre diciembre y enero los planes subirán su cotización entre un 10% y 19%, dependiendo de la compañía. Este será el tercer aumento en lo que va del año.

En el caso de Movistar, el incrementó sería del 19% en promedio. De esta forma, un plan de datos básico de 4GB que hasta ahora tenía un valor de $598 pasará a costar unos $719. Cabe recordar que el último incremento aplicado por la empresa había sido en mayo.

Por su parte, en Claro el aumento de los abonos rondará el 10% en promedio. A partir de diciembre, los precios de los planes arrancarán en los $370 para el más barato y $1.400 para el más caro.

En lo que respecta a Personal, la otra gran empresa de telefonía celular en el país, informaron que por el momento no tienen previstos nuevos aumentos para sus servicios móviles. El último ajuste realizado por la empresa fue en agosto y rondó el 8% en promedio.

Desde el punto de vista positivo, desde el año pasado, las empresas permiten que el servicio de tráfico de Whatsapp no descuenta datos de la cuota de cada plan. Por lo cual, los clientes pueden seguir usando el servicio de mensajería sin crédito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)