El desempleo en Tucumán se ubicó en 4,5% en el segundo trimestre, según el INDEC

Los datos difundidos por el INDEC mostraron un mercado laboral con heterogeneidad regional, con Tucumán por debajo de la media nacional en el aglomerado Gran Tucumán–Tafí Viejo.

Image description

El mercado laboral argentino presentó en el segundo trimestre de 2025 indicadores que reflejan un panorama complejo y diverso en la inserción laboral. Según los datos publicados la semana pasada por el INDEC, la desocupación a nivel nacional se ubicó en 7,6%, representando a la población sin trabajo, disponible y en búsqueda activa.

En Tucumán, el aglomerado Gran Tucumán–Tafí Viejo registró un desempleo del 4,5%, equivalente a 20.000 personas de los 439.000 integrantes de la población económicamente activa (47,3%).

Del total, 45,2% de la población (aproximadamente 419.000 personas) contaba con empleo, mientras que 28,8% (127.000 personas) tenían trabajo y buscaban otro. Por su parte, la subocupación afectó a 16,3% (71.000 personas), y dentro de este grupo, 11,6% (32.000 personas) estaba subocupado y además buscaba empleo adicional.

Estos indicadores permiten analizar la economía provincial en términos de empleo y subocupación, ofreciendo información clave para la planificación de políticas públicas, inversiones y programas de desarrollo laboral en Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.