El fundador de Alamaula brindará una capacitación a emprendedores tucumanos

El evento se llevará a cabo de manera online este miércoles. 

Image description

Este miércoles 28 de julio, el emprendedor y fundador de ALAMAULA, Diego Noriega, brindará una capacitación gratuita a emprendedores tucumanos. La actividad se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma zoom. 


El encuentro, organizado por Numerando, comenzará a las 15:30 y tiene como título “Transformación digital: cómo vender online sin sufrimiento”. Se trata de una interesante propuesta impulsada por la plataforma de comercialización para pymes. 

Para participar deben inscribirse en el siguiente link o seguirlo a través de la fan page de Numerando en Facebook.


Actualmente, Diego Noriega se dedica a realizar y brindar programas de aceleración, charlas y cursos enfocados en crecimiento, estrategia comercial, marketing de contenidos, inversión, pitch & deck a través de mentorías individuales y mentorías grupales. Noriega es quien creó Alamaula.com, una página de clasificados gratuitos, y cuando facturaba más de un millón de dólares, la vendió a eBay.


En cuanto a Numerando, se trata de un sistema web para comerciantes y prestadores de servicios que nació con menos de cien propuestas y hoy cuenta con cerca de 5.600 comerciantes en Tucumán y Santiago del Estero. Una prestación gratuita que nació durante la pandemia por el coronavirus, y que a través de su aplicación y página web permite mediante su guía y catálogo a los cliente buscar, encontrar, contactar y comprar fácil y seguro en forma directa con miles de comercios y/o servicios que tienen eso que él necesita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.