El gobierno financia proyectos para promover la actividad científica de Tucumán

En la Casa de Gobierno aprobaron la entrega subsidios a diferentes proyectos para fomentar la innovación tecnológica de la provincia. El monto de la inversión supera los 2,485 millones pesos.

Image description

En ese sentido, el Tesoro general de la Provincia incorporó al Fondo Provincial para la Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica una partida destinada a financiar programas de investigación científica propuestos por investigadores locales a través del Centro Científico Tecnológico Conicet Tucumán.

Los científicos presentaron 22 propuestas de las áreas de las ciencias exactas, la tecnología, la cultura, la historia, ecología y salud pública. El monto de la inversión supera los 2,485 millones pesos.

En la oportunidad, el secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Mariano Garmendia, resaltó que “a través del Fondo Provincial de Ciencia y Tecnología, un fondo que vuelve a reactivarse después de casi 10 años de haber estado parado gracias a la decisión de volver a avanzar sobre el financiamiento de la ciencia y la técnica en Tucumán”.

Los institutos del Conicet tienen un amplio espectro, van desde proyectos para evaluación y detección de chagas y leishmaniasis, a la construcción de sensores para eso, hasta proyectos sobre sectores de pobreza, vinculados a salud, física y limotécnica.

Garmendia afirmó: “con el Conicet, desde que comenzamos a trabajar, lo que hicimos fueron jornadas entre ministerios públicos e institutos del Conicet donde los ministerios le comentaron las problemáticas centrales que tenían y que necesitaban de las ciencias para su solución”.

Actualmente, se está terminando de gestar el primer instituto de Triple Dependencia donde estarán la UNT, Conicet y el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Salud para comenzar a trabaja en el sistema de salud provincial.

“El Conicet tuvo instancias de reflexión de problemas públicos para orientar sus investigaciones y desarrollo al trabajo tanto en el área pública como en el desarrollo de proyectos con empresarios”, expresó el secretario.

Elisa Colombo, Directora del CONICET Tucumán, se refirió a los proyectos e indicó que “se eligieron los de mayor impacto a corto plazo tratando de cubrir todas las áreas: ciencias exactas, medio ambiente, cultura, salud, biología”.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.