El Gobierno tucumano analiza la exportación de limones y arándanos hacia Canadá 

Con la visita del embajador de ese país, David Usher, en nuestra provincia, además se evaluó temas referidos a la educación. 

Image description
Image description

El pasado lunes, el Gobernador Juan Manzur recibió en su despacho a David Usher, embajador de Canadá en la República Argentina y en la República de Paraguay. La visita del diplomático tuvo como objetivo interiorizarse en las economías de nuestra provincia y abrir las puertas de su país para la producción tucumana.


Luego de la reunión, Manzur, acompañado por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, dijo que “Canadá tiene muchas inversiones y empresas muy importantes en la Argentina y está muy interesado en generar vínculos y relaciones con Tucumán”. Además, añadió: “Es una deferencia enorme que un embajador de un país como Canadá venga a Tucumán y se interiorice y conozca nuestras economías para ver de qué manera intercambiar y aumentar el comercio y que esto repercuta en generar más trabajo”, destacó Manzur.

Por su parte, Usher afirmó: “Canadá y Argentina tienen una historia muy fuerte de muchos años. Por eso con Tucumán hay muchas posibilidades de exportar productos como limones y arándanos”. Asimismo, en el encuentro, el embajador afirmó que se discutió cómo “empezar los lazos entre la provincia y el país”. “Es bueno para mí hablar de las posibilidades reales en Tucumán”, aseguró.

David Usher fue declarado Huésped de Honor del Poder Ejecutivo tucumano durante el encuentro, y además recibió obsequios regionales por parte de Manzur


Por último, en la reunión también se hizo presente Mariano Fernández, subsecretario de integración regional de la secretaría de Relaciones Internacionales, quien aseguró que la cooperación en educación, en ciencia y tecnología fueron otros temas que se debatieron en el encuentro. “Son posibilidades concretas de cooperación con un país como Canadá donde el 95% de su educación es pública. Tenemos muchas cosas para aprender y compartir con ellos en ese sector específico que para el Gobierno de la provincia siempre fue una prioridad”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.