El Gobierno tucumano junto a la Red Endeavor NOA realizarán un evento destinado a emprendedores

"Vendrán emprendedores que hoy triunfan en el mundo y son generadores de empleos", aseguró el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado.

Image description

El próximo 5 de septiembre se realizará en el Campus de la Universidad Santo Tomás de Aquino (Yerba Buena) un encuentro entre emprendedores exitosos y más de 3000 emprendedores tucumanos, un evento organizado por el Gobierno de la provincia y la Red Endeavor NOA.

Por este motivo, el gobernador Osvaldo Jaldo junto a los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado y Darío Monteros, del Interior y la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila, recibieron la semana pasada a Ricardo Neme y Celeste Ballari, representantes de la comunidad Endeavor.

El ministro Amado contó que participarán "disertantes que, en su momento, soñaron con tener empresas y comenzaron a muy corta edad, alcanzando el éxito en la actualidad", destacó el funcionario.

En ese sentido, el ministro aseguró que "el Gobernador está muy entusiasmado y dispuesto a colaborar para asegurar el éxito de este evento en Tucumán que beneficiará a los emprendedores que escucharán a figuras destacadas como Marcos Galperin de Mercado Libre, así como a muchos tucumanos que hoy son exitosos a nivel mundial. Ellos también tendrán la oportunidad de compartir, inspirar y asesorar a los emprendedores que recién están comenzando", agregó Amado.

Generadores de empleo

En esa línea, el ministro subrayó: "Ellos son los generadores de empleo y creadores de empresas que proporcionan trabajos de calidad a los tucumanos, apoyándose en una ley que los favorece hasta el año 2050. Esta ley, que trabajamos junto al gobernador Osvaldo Jaldo en la Legislatura, hoy está siendo aprovechada por muchas empresas tucumanas y otras que están llegando a la provincia".

Conexión

A su turno, Neme explicó que “la idea del encuentro es conectarse para fortalecer sus proyectos y emprendimientos entre los distintos tipos de jugadores del ecosistema, como son los empresarios exitosos con emprendedores que recién empiezan, que se nutren de la experiencia y luego continúa en el tiempo en una red y aparecen nuevos negocios y alianzas”.

En ese sentido recordó que en el año del Bicentenario (2016) “en la terminal de trenes se realizó el primer encuentro donde estuvieron desarrolladores empresariales de la talla de Marcos Galperin y Mateo Salvatto, entre otros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.