El IDEP Tucumán firmó un convenio de colaboración con Marca Paraná (se busca afianzar el sentido de pertenencia sobre territorios)

“Este encuentro es el inicio de un camino de crecimiento que, sin duda, nos permitirá extender nuestras fronteras y fortalecer la identidad regional desde los valores productivos, culturales y naturales”, expresó el director del IDEP Tucumán y ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós.

Image description

El director del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), Álvaro Simón Padrós y la Viceintendenta de la Ciudad de Paraná, Andrea Zoff, firmaron un convenio de colaboración, con el objeto de diseñar y llevar adelante políticas públicas que permitan una sinergia de trabajo entre Marca Tucumán y Marca Paraná, informó el IDEP Tucumán
 
“Este encuentro es el inicio de un camino de crecimiento que, sin duda, nos permitirá extender nuestras fronteras y fortalecer la identidad regional desde los valores productivos, culturales y naturales”, expresó Padrós.


 
Asimismo, el funcionario explicó que con este convenio se buscará afianzar el sentido de pertenencia sobre estos territorios, impulsando la activación de bienes y servicios que conserven el patrimonio local. 
 
Por su parte, el director ejecutivo del IDEP Tucumán, Maximiliano Martínez Márquez, añadió: “Nos enorgullece trabajar con otras provincias, exportando las políticas públicas locales; especialmente, poder transferir nuestra experiencia de gestión de Marca Tucumán”. 
 
En el encuentro también participaron, el coordinador de Marca Tucumán, Marcos Soria y la coordinadora de la Marca Ciudad Paraná, Anabel Waigandt.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.