El imponente salario que necesita una familia tucumana para no caer en la pobreza

Según las estadísticas, la canasta alimentaria subió más del 3% el mes pasado en la provincia. De acuerdo a estos valores ¿tu familia supera esa línea?

Image description

Durante el mes de junio la canasta alimentaria en Tucumán sufrió un incremento del 3,18%. Con este porcentaje, una familia tipo, con dos niños, necesitó de unos $26.200 para no caer en la línea de la pobreza. 

Estos números se desprenden del relevamiento mensual que realiza la Dirección de Estadística de la Provincia. Según estos indicadores se puede determinar el costo de las Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT). Es necesario ampliar la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios, para determinar la CBT.

Para constituir la Canasta Básica Alimentaria se toman en cuenta 60 alimentos con productos y sus respectivas cantidades y valores nutricionales que elaboró el Siprosa. Por otro lado, la CBT se complementa con alimentos y también incluye otros gastos básicos.

Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la canasta básica alimentaria y la canasta básica total subieron el 2,7% respectivamente en junio respecto del mes anterior. Mientras que, en Tucumán, la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria con respecto a mayo fue de 2,32%, en tanto que la variación de la Canasta Básica Total fue de 3,18%. 

Para determinar la Canasta Básica Total se expande la CBA, considerando bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del Coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales, observados en la población de referencia. En cada período, el CdE se actualiza por el cambio en el precio relativo de los alimentos respecto a los precios de todos los bienes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.