El imponente salario que necesita una familia tucumana para no caer en la pobreza

Según las estadísticas, la canasta alimentaria subió más del 3% el mes pasado en la provincia. De acuerdo a estos valores ¿tu familia supera esa línea?

Image description

Durante el mes de junio la canasta alimentaria en Tucumán sufrió un incremento del 3,18%. Con este porcentaje, una familia tipo, con dos niños, necesitó de unos $26.200 para no caer en la línea de la pobreza. 

Estos números se desprenden del relevamiento mensual que realiza la Dirección de Estadística de la Provincia. Según estos indicadores se puede determinar el costo de las Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT). Es necesario ampliar la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios, para determinar la CBT.

Para constituir la Canasta Básica Alimentaria se toman en cuenta 60 alimentos con productos y sus respectivas cantidades y valores nutricionales que elaboró el Siprosa. Por otro lado, la CBT se complementa con alimentos y también incluye otros gastos básicos.

Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la canasta básica alimentaria y la canasta básica total subieron el 2,7% respectivamente en junio respecto del mes anterior. Mientras que, en Tucumán, la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria con respecto a mayo fue de 2,32%, en tanto que la variación de la Canasta Básica Total fue de 3,18%. 

Para determinar la Canasta Básica Total se expande la CBA, considerando bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del Coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales, observados en la población de referencia. En cada período, el CdE se actualiza por el cambio en el precio relativo de los alimentos respecto a los precios de todos los bienes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos