El “Minibus” de Yerba Buena comenzó con su recorrido gratuito: cuáles son sus dos paradas más importantes

La Municipalidad de Yerba Buena puso en marcha el servicio de transporte público denominado “Munibus” que tiene como objetivo reforzar la conexión de las zonas norte y sur de la ciudad brindando un servicio económico para los tucumanos ¿Desde cuándo será pago? 

Image description
Image description

En esta primera etapa, los ciudadanos de Yerba Buena podrán realizar recorridos de manera gratuita hasta el sábado 19 de febrero, de lunes a viernes de 7 a 23 horas y los sábados de 8 a 14 horas. Esta iniciativa es para que los tucumanos puedan conocer el servicio, sus distintos recorridos y sus paradas que unirá dos puntos importantes de la ciudad. 

El “Minibus” cuenta con aire acondicionado, una capacidad total de 25 personas, dos unidades distribuidas logísticamente que recorrerán circuitos opuestos al mismo tiempo, lo que dará mayor frecuencia del servicio.

Cabe aclarar que a partir del 21 de febrero, el “Munibus” será pago. Los boletos se podrán obtener en almacenes y quioscos de la ciudad que estarán identificados con sus correspondientes cartelerías. Un dato importante a destacar es que habrá descuento para estudiantes, ya que el municipio apuesta principalmente a facilitar el traslado de los alumnos a los establecimientos educativos.

Recorrido: el circuito del “Munibus” conectará la zona norte y sur de la ciudad. Y pasará por: 

  • Las Lanzas- Solano Vera.
  • Solano Vera – avenida Aconquija.
  • Avenida Aconquija -Saavedra Lamas.
  • Saavedra Lamas -Perón
  • Perón- Salta.
  • Salta- Güemes.
  • Güemes – San Martín.
  • San Martín – Las Lanzas.

El Minibus conectará con los siguientes establecimientos educativos: 

  • Escuela Misiones.
  • Escuela Los Pinos (a 5 cuadras).
  • Escuela Thames (a 2 cuadras).
  • Escuela Petrona de Adami.
  • Escuela Reconquista (a 4 cuadras).

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.