El personal de la empresa Tucu Snack accedió a las capacitaciones para la obtención del carnet de Manipulador de Alimentos

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informaron que estas capacitaciones continuarán disponibles para su dictado a empresas o emprendimientos locales. 

Image description

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que el equipo técnico de la Dirección de Alimentos ha finalizado el dictado de las capacitaciones para la obtención del carnet habilitante para tareas de manipulación de alimentos destinadas al personal de la empresa Tucu Snack (Zingaras).

Las técnicas profesionales Patricia Yazbek, Luciana Neme Scheij y Claudia Lescano fueron quienes dictaron los contenidos relacionados con manejo seguro de alimentos, calidad e inocuidad de los alimentos, ETAS (Enfermedades Transmitidas por Alimentos), Buenas Prácticas de Manufactura, rotulado y normativas alimentarias vigentes al último grupo de trabajadores que conforman la empresa de alimentos, donde se dio por finalizada la capacitación. 

De esta manera, como última actividad, los participantes rindieron la evaluación correspondiente para acceder al carnet de Manipulador de Alimentos, el cual se constituye como documentación obligatoria por el Código Alimentario Argentino (CAA) y tiene validez en todo el territorio de la República Argentina.

Por último, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo informaron a los tucumanos que estas capacitaciones se encuentran disponibles para su dictado a empresas o emprendimientos locales. Los interesados deben comunicarse con la Dirección de Alimentos a: diralimentostuc@yahoo.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.