El precio y la calidad de la caña de azúcar, afectados por el factor climático

El Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU), publico un informe sobre el estado de la caña por las inclemencias climáticas y el precio del azúcar. El comunicado informa que “durante la presente semana y la anterior no se vieron grandes variaciones de precio.

Image description

Se comenzó a ver una diferencia en la calidad del azúcar por problemas climáticos. Apareció mayor cantidad de este azúcar que evidentemente por la calidad, pertenecen ya al pie de estiba”, precisaron.

Desde CACTU recormdaron controlar bien el año de producción de azúcar para no tener inconvenientes en la carga o en la relación con el cliente. En el informe se puede observar el mismo nivel de precio de ventas de la semana pasada. “La baja de calidad ayudó a que vendieran entre $460 y $470 los que no tienen control del estado de las bolsas del azúcar, pero por lo general se mantuvo entre los rangos de 475 y 485 pesos la bolsa de azúcar común tipo A como rango aceptable y alcanzable”, señalan. Al mismo tiempo se vio que los intermediarios continúan ofreciendo y comprando a precios más bajos, por lo cual se les hace difícil conseguir azúcar ya que este efecto de bajarle el precio de demanda genera retención en este tipo de vendedores.

“Recuerden que la variable que fija el precio está dada principalmente por la cantidad de Stock. Por más que se baje o suba el precio de compra o que los productores retengan o sobre vendan, el precio de mercado variará en el corto plazo pero luego se alineará nuevamente con el nivel de stock que haya.  Por todas estas causas es que creemos que no hubo variación con la semana pasada y que el precio promedio de fácil venta está en el orden de los $475 por bolsa de 50 Kg común Tipo A.”, finalizaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.