El precio y la calidad de la caña de azúcar, afectados por el factor climático

El Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU), publico un informe sobre el estado de la caña por las inclemencias climáticas y el precio del azúcar. El comunicado informa que “durante la presente semana y la anterior no se vieron grandes variaciones de precio.

Image description

Se comenzó a ver una diferencia en la calidad del azúcar por problemas climáticos. Apareció mayor cantidad de este azúcar que evidentemente por la calidad, pertenecen ya al pie de estiba”, precisaron.

Desde CACTU recormdaron controlar bien el año de producción de azúcar para no tener inconvenientes en la carga o en la relación con el cliente. En el informe se puede observar el mismo nivel de precio de ventas de la semana pasada. “La baja de calidad ayudó a que vendieran entre $460 y $470 los que no tienen control del estado de las bolsas del azúcar, pero por lo general se mantuvo entre los rangos de 475 y 485 pesos la bolsa de azúcar común tipo A como rango aceptable y alcanzable”, señalan. Al mismo tiempo se vio que los intermediarios continúan ofreciendo y comprando a precios más bajos, por lo cual se les hace difícil conseguir azúcar ya que este efecto de bajarle el precio de demanda genera retención en este tipo de vendedores.

“Recuerden que la variable que fija el precio está dada principalmente por la cantidad de Stock. Por más que se baje o suba el precio de compra o que los productores retengan o sobre vendan, el precio de mercado variará en el corto plazo pero luego se alineará nuevamente con el nivel de stock que haya.  Por todas estas causas es que creemos que no hubo variación con la semana pasada y que el precio promedio de fácil venta está en el orden de los $475 por bolsa de 50 Kg común Tipo A.”, finalizaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)