El sueño de la casa propia: se aproxima la fecha para la entrega de las viviendas del IPVDU 

La interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, Stella Maris Córdoba adelantó cuándo y dónde se entregarán las casas. Asimismo, brindó detalles sobre las obras en ejecución de distintos puntos de Tucumán.

Image description

El pasado martes, Stella Maris Córdoba, interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) mantuvo una reunión con la comisión de vecinos que se han postulado para las 500 viviendas en Las Talitas, las cuales próximamente serán entregadas. 


“Fue una reunión informativa sobre la obra, ya que hace mucho tiempo que estas familias esperan las casas, las cuales serán entregadas a finales de agosto o principio de septiembre”, expresó la funcionaria. Además, sostuvo: “Conversamos sobre la habilitación que nos otorgó el Ministerio de Hábitat de la Nación para comenzar a trabajar con las carpetas individuales, para poder encaminar las adjudicaciones. Es decir, un trabajo conjunto con el área social para avanzar con las carpetas. La idea es llegar al mismo tiempo con adjudicaciones y finalización de obra”, agregó. 

Por otro lado, la interventora de IPVDU adelantó que a fines de este mes se entregarán viviendas en Manantial Sur y “se espera cuatro entregas más en el mismo barrio”, afirmó. A su vez, dijo que “durante mayo se hará lo propio con las 126 casas de Yerba Buena. También entregaremos en San Andrés, y  Las Talitas. Estamos trabajando en Pacará y Villa Carmela, se trata de 100 viviendas, en cada lugar”, adelantó Córdoba.


Por último, dijo que se están “formulando proyectos para las 3500 viviendas, de las cuales ya enviamos 700 proyectos a Hábitat”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos