Emprendedores tucumanos recibieron el certificado del curso “Formación en Formulación y Gestión de Proyectos”

Este curso tiene como objetivo mejorar y fortalecer las capacidades de formulación y gestión de proyectos de los participantes, vinculados a la promoción y acompañamiento de emprendimientos, empresas tecnológicas, productivas y de innovación de la provincia de Tucumán.

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, junto al secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Domínguez presidieron el acto de entrega de los certificados a los asistentes del curso “Formación en Formulación y Gestión de Proyectos”, brindado por la Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, con el financiamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo Nacional y la coordinación de la Fundación Cultural del Norte.


Cabe destacar que este curso tiene como objetivo mejorar y fortalecer las capacidades de formulación y gestión de proyectos de los participantes, vinculados a la promoción y acompañamiento de emprendimientos, empresas tecnológicas, productivas y de innovación de la provincia de Tucumán.


Por ese motivo, el curso fue destinado a consultores, formuladores y gestores públicos y privados en formulación de proyectos con mirada territorial y emprendedora, para asistir técnicamente a las pymes tucumanas, quienes recibieron conocimientos, herramientas y metodologías de formulación y gestión de programas, promoviendo un espacio de intercambio entre los participantes, para impulsar proyectos de intervención en el marco del desarrollo territorial. 


La jornada de capacitación se llevó a cabo de manera virtual, de octubre a diciembre del 2021, con docentes, expertos locales y de otras provincias con experiencia nacional e internacional en la temática. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.