Empresa líder en el mundo desembarcaría en Tucumán con interesante tecnología para productores agropecuarios

Se trata de una firma especializada en sistemas de riego y aplicación de software en la agricultura.

Image description

La comitiva tucumana que viajó a Israel para abrir lazos comerciales visitó la empresa Netafim, fabricante israelí de equipos de riego. La firma -que tiene 70 años de existencia y se expandió por todo el mundo- produce goteros, rociadores y microemisores. Además distribuye tecnologías de manejo de cultivos, incluidos sistemas de monitoreo y control, sistemas de dosificación y software de manejo de cultivos.

“Desarrollamos tipos avanzados para la agricultura, nuevos sistemas de riego e innovación”, explicó el gerente de investigación y desarrollo de Metafin, Esteban Socolsky, un ingeniero mecánico tucumano que vive desde los 19 años en Israel.

En ese sentido explicó que Metafín es un líder mundial en riego, abarcando el 30% del mercado, con plantas de producción en 17 países del mundo, distribuidos en Asia, Europa, Oceanía y América.

“El beneficio del riego por goteo está signado en el aumento del rendimiento del campo, bajando el costo de agua, la energía y el fertilizante”, explicó el profesional. Luego indicó que en nuestro país están trabajando en citrus y viñedos pero dejó en claro que “todo lo que es grano es un potencial muy grande (que tiene Argentina), imposible de alcanzar”.

En ese sentido sostuvo que el crecimiento de Metafin en tierras argentinas permitirá producir “más y de mejor calidad, con menos fertilizantes y agroquímicos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.