Empresa Papelera Tucumán en crisis: solicitó autorización para cerrar por 14 días

La crisis económica se está haciendo notar en algunas empresas, llevando a situaciones extremas como llegó la Papelera Tucumán. Cierre y suspensión de 150 empleados.

Image description

La fábrica Papelera Tucumán pidió autorización en la Secretaría de Trabajo, para poder cerrar sus puertas por dos semanas y paralizar la producción. El principal argumento de la firma es poder reducir sus costos para superar una crisis económico-financiera que atraviesa.

Lo que  generó preocupación entre la planta de trabajadores quienes temen perder sus fuentes laborales. El Sindicato de Obreros Papeleros de Tucumán informó que si se produce el cierre de la fábrica se suspenderían a 150 trabajadores. “Los propietarios asumieron el compromiso de que los sueldos no se reducirán y que se abonarán en tiempo y forma”, explicó Lucas Lezcano, secretario adjunto del sindicato.

La Dirección de Trabajo Provincial requirió a los representantes de la firma, documentación que pruebe tal crisis económica para poder dar autorización al cierre de la planta. “En la próxima audiencia, los abogados de la empresa se comprometieron a traer el resto de la documentación probatoria”, afirmó Ricardo Veliz, director del organismo laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.