Empresa tucumana produce millones de kg de alimentos y asegura abastecimiento en la provincia 

Desde la compañía explicaron cómo se organizan en materia de seguridad tanto para el personal, como para los productos, teniendo en cuenta medidas de prevención ante el coronavirus.
 

Image description

Antes que el presidente Alberto Fernández anunciara la cuarentena obligatoria en nuestro país, en Tucumán muchos supermercados estuvieron colapsados donde cientos de personas se acercaron a comprar grandes cantidades de alimentos y productos de limpieza por miedo al desabastecimiento. En este sentido, el gobernador Juan Manzur, ayer visitó el Complejo Alimenticio San Salvador, en Banda del Río Salí, el cual garantizó la provisión de alimentos a todos los comercios de la provincia y el país.


Se trata de una compañía perteneciente a la familia Luque, donde produce al mes seis millones de kilos de pastas secas, un millón de kilos de galletas y 2000 toneladas de harina. Además, despacha más de 30 camiones por día con productos.

Por su parte, el presidente de la empresa, Martín Luque expresó: “Estamos trabajando en cuatro turnos rotativos, las 24 horas”. Además, agregó: “Con el gobernador queremos dejarles tranquilidad a todos los argentinos: no hay un problema de falta de alimentos, el alimento está”, aseguró. 

En cuanto a las medidas de seguridad de la empresa, explicó, que se siguieron estándares internacionales con “el personal reducido al 50% dividido en turnos, tanto en la parte administrativa como la de laboratorios y el resto de la empresa. Además, se están brindando todas las medidas de seguridad tanto para el personal, como para los productos”, añadió. 


Por último, un dato importante que brindó Luque fue que los productos que elaboran se encuentran con los mismos precios “desde finales de noviembre de 2019”. Y, por último subrayó que “no hay faltante de productos ni especulación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.