Empresas tucumanas podrán participar del Programa Incubadora de Innovación Exportadora

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) seleccionará hasta 25 emprendimientos con potencial exportador. Inscripción gratuita. 

Image description

La semana pasada, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para que empresas de tecnología de Tucumán puedan participar del Programa Incubadora de Innovación Exportadora. 


El programa seleccionará hasta 25 emprendimientos con potencial exportador, con el objetivo de impulsar el comercio exterior. Las empresas tucumanas deberán tener en cuenta que se tendrá prioridad las siguientes áreas. 

  • Software.
  • Videojuegos.
  • Agtech (tecnología aplicada al agro).
  • Foodtech (tecnología aplicada a la industria de alimentos).

Dicho programa cuenta con cuatro etapas: pre-incubación, incubación, apalancamiento y post incubación. En esta primera instancia, están abiertas las inscripciones para la pre-incubación, y luego se seleccionarán los proyectos que pasarán a la segunda instancia del programa.


Jornadas 

Las jornadas de pre-incubación serán todos los jueves de manera virtual, a partir del 19 de agosto hasta el 4 de noviembre, de 17 hs a 19 hs. Cabe destacar que el IDEP Tucumán afirmó que se podrán sumar clases magistrales complementarias.

  • Temáticas de las jornadas de pre- incubación
  • Introducción a la exportación de Servicios y Productos de alto valor agregado. Implicancias.
  • Plan de negocios de exportación.
  • Financiamiento local e internacional. Armado Proy. -Inversión.
  • Proceso de exportación de servicios.
  • Comercialización y Marca. Marketing digital. Comunicación efectiva.
  • Aspectos legales e impositivos.
  • Mercados de exportación 1: LATAM.
  • Mercados de exportación 2: Unión Europea.
  • Mercados de exportación 3: Estados Unidos.
  • Pitching.

Aquellas empresas tucumanas que deseen participar de esta propuesta podrán inscribirse de manera gratuita en el siguiente link y tienen tiempo de hacerlo hasta el 30 de agosto.


Por último, se pudo saber que el lanzamiento del programa se realizará el 19 de agosto a las 17 hs mediante una plataforma virtual. 

Para más información, el IDEP Tucumán brindó el siguiente contacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.