En medio de la exportación a EE UU, trabajadores del limón cortaron rutas en Tucumán

Uatre firmó una suba del 20% para el citrus y trabajadores salieron a cortar rutas.

Image description

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) firmó la paritaria del sector citrícola y los trabajadores del limón salieron a cortar rutas.

El acuerdo pactado en Buenos Aires entre la UATRE Nacional y Provincial sería del 15% más el 5% adicional, mientras que los empleados exigen un total del 35% y por ese motivo decidieron volver a protestar en Concepción, Alberdi, Aguilares, La Cocha y La Madrid, en el sur de Tucumán.

Las manifestaciones comenzaron en los primeros días del mes, cuando la UATRE se desligó del conflicto y desmintió una vinculación del gremio con Dalinda Sánchez, quien asegura ser delegada de la filial de Alberdi.

“Basta de traicionar a los trabajadores y de defender a los empleadores”, expresaron los operarios a los medios locales.

Y apuntaron contra Ramón Ayala, presidente de UATRE tras la muerte de Gerónimo Momo Venegas: “Cobran sueldos de más de $60 mil en Tucumán y más de $200 mil en el secretariado nacional“.

Cabe recordar que el conflicto resurge en medio de la salida del primer embarque de limones tucumanos a los Estados Unidos, hecho que contó con la presencia del presidente Macri y el gobernador Juan Manzur.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.