En representación de Tucumán, el IDEP participó en la Misión Técnica para el Sector Logístico

Con el objetivo de avanzar en la planificación de acciones que potencien el crecimiento de la región, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) intervino en la Misión Técnica para el Sector Logístico, que se llevó a cabo en la Embajada de Argentina en Brasil, en la ciudad de Brasilia. 

Image description

Esta misión se desarrolló en el marco del Encuentro Binacional de Logística e Infraestructura Argentina-Brasil.

Fernando Martorell, coordinador del área de Comercio Exterior del IDEP, integró la comitiva que representó a Tucumán, junto a la directora de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Relaciones Internacionales (SERI), Andrea Reinoso, y al director de Programas y Proyectos de la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio de Economía, Severo Cáceres Cano.



Durante la jornada se desarrollaron diversos paneles en los que se abordaron temas vinculados con proyectos logísticos y de infraestructura que involucran a ambos países.

Por último, el IDEP detalló que la apertura del encuentro estuvo a cargo del encargado de la Sección de Negocios de la Embajada Argentina en Brasil, Rodrigo Bardoneschi; del Jefe de la Sección Económica de la Embajada, Pablo De Angelis; y del Secretario de las Américas, Michel Arlanian.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.