Entregaron microcréditos a 130 emprendedores y a productores agropecuarios por más de $ 3 millones

Los microcréditos están destinados para la adquisición de herramientas e insumos con el objetivo de fortalecer la economía local y el ecosistema emprendedor de Tucumán. 

Image description

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo llevó a cabo la entrega de certificados del programa “Tucumán Capacita” a beneficiarios del Programa de Microcréditos y participó en la entrega de microcréditos para emprendedores y productores agropecuarios, junto a autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y del IPACyM.

El acto estuvo encabezado por el presidente del Consorcio de Microcréditos y secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social, Miguel Cerviño, el secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Luis Domínguez, la subsecretaria de Economía Social y Solidaria, Marisa Fernández y el sub-interventor del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM), Juan José Terraf.

En esta ocasión se otorgaron 174 certificados de los cursos de auxiliar en ventas (131) y atención al cliente (41). Estos cursos están destinados a las personas pertenecientes al rubro de comercio y servicios con aspiraciones de mejorar su competencia laboral y la incorporación de mejores herramientas, explicó el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán

Por otro lado, entregaron microcréditos a 130 emprendedores y a productores agropecuarios por un monto de $ 3.600.000 millones, destinados para la adquisición de herramientas e insumos con el objetivo de fortalecer la economía local y el ecosistema emprendedor tucumano.

Por último, se llevó a cabo la inauguración del “Almacén de artesanos y emprendedores” ubicado en el Ingenio Cultural, esto les permitirá exhibir sus productos de manera gratuita en las vitrinas de los salones y espacios comunes, garantizando un espacio de comercialización pública tanto para productores y consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.