Entregaron microcréditos a 130 emprendedores y a productores agropecuarios por más de $ 3 millones

Los microcréditos están destinados para la adquisición de herramientas e insumos con el objetivo de fortalecer la economía local y el ecosistema emprendedor de Tucumán. 

Image description

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo llevó a cabo la entrega de certificados del programa “Tucumán Capacita” a beneficiarios del Programa de Microcréditos y participó en la entrega de microcréditos para emprendedores y productores agropecuarios, junto a autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y del IPACyM.

El acto estuvo encabezado por el presidente del Consorcio de Microcréditos y secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social, Miguel Cerviño, el secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Luis Domínguez, la subsecretaria de Economía Social y Solidaria, Marisa Fernández y el sub-interventor del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM), Juan José Terraf.

En esta ocasión se otorgaron 174 certificados de los cursos de auxiliar en ventas (131) y atención al cliente (41). Estos cursos están destinados a las personas pertenecientes al rubro de comercio y servicios con aspiraciones de mejorar su competencia laboral y la incorporación de mejores herramientas, explicó el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán

Por otro lado, entregaron microcréditos a 130 emprendedores y a productores agropecuarios por un monto de $ 3.600.000 millones, destinados para la adquisición de herramientas e insumos con el objetivo de fortalecer la economía local y el ecosistema emprendedor tucumano.

Por último, se llevó a cabo la inauguración del “Almacén de artesanos y emprendedores” ubicado en el Ingenio Cultural, esto les permitirá exhibir sus productos de manera gratuita en las vitrinas de los salones y espacios comunes, garantizando un espacio de comercialización pública tanto para productores y consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.